Cuando te preparas para una oposición o un gran examen seguro sientes que se te echa el tiempo encima. Muchas personas se agobian y parece que no les alcanza el tiempo aunque le dediquen mucho tiempo a su temario. Por eso para rendir mejor es importante organizarte para estudiar y así sacar el máximo provecho a tu tiempo.
Si tú estás en una situación de agobio por tus temas por estudiar, no te preocupes pues hoy te enseñaremos como organizarte mejor.
Si estas en una situación en la que sientes que te falta tiempo para estudiar y esto te genera ansiedad y estrés, ¡no tienes la toalla!
Lo más probables es que todas estas malas sensaciones vienen porque no sabes cómo organizarte para estudiar del todo bien. Déjame que te pregunte algo: ¿has probado a plantearte objetivos del tipo voy a estudiar dos temas al día? o del tipo ¿voy a estudiar cuatro temas por semana?
Si la respuesta es sí, pues lo estás haciendo mal.
«Todas estas malas sensaciones vienen porque no sabes cómo organizarte para estudiar del todo bien».
Si aún no tienes un ritmo de estudio constante no deberías plantearte este tipo de objetivos porque son los que te están hundiendo. A este tipo de objetivos les llamamos objetivos por contenidos y son los que te dicen cuánto tienes que avanzar cada día.
Cómo aprovechar mejor el tiempo
Pero ¿cuál es el problema aquí?
El problema es que habitualmente no somos capaces de cumplir los objetivos por contenido y esto nos provoca agobio, estrés, frustración y desmotivación. Y las veces que si somos capaces de cumplirlo, lo hacemos pero estudiado de una manera superficial sobre el temario, lo cual nos lleva a olvidar todo lo que hemos estudiado rápidamente.
Entonces ¿qué debes hacer?
Primero tienes que conseguir tu hábito de estudio. Para esto tendrás que plantearte objetivos por tiempo.
Estos objetivos tienen que ser muy concretos.
Por ejemplo, cada día voy a estudiar dos horas dedicándole una primera hora a seleccionar la información de mi temario a través del subrayado y una segunda hora para hacer una memorización de lo que he seleccionado y un repaso de lo que he visto días anteriores.
«Primero tienes que conseguir tu hábito de estudio. Para esto tendrás que plantearte objetivos por tiempo».
Dedicándole media hora a cada tarea, este sería un buen objetivo y un buen ejemplo de objetivo de tiempo. De esta manera al ser tan específico con los tiempos te va a acabar permitiendo rendir muchísimo más.
Pero si aun así crees que vas a tener dificultades para cumplir este tipo de objetivos te recomiendo que veas esta entrada donde aprenderás como evitar los bloqueos mentales.
Así que te recomiendo que a partir de ahora te plantees los objetivos por tiempo, al menos hasta que consigas tener un buen hábito de estudio y un buen ritmo en tus sesiones de estudio.
Hasta entonces no te recomendaría que te enfoques en la cantidad de contenido que estudias cada día o cada semana porque esto te puede generar agobios, estrés y te puede generar la suficiente desmotivación como para que quieras tirar la toalla.
Ya ahora si quieres empezar tu camino para convertirte en un estudiante de élite, descarga aquí nuestro eBook Recetas para estudiar mejor.
Espero te haya gustado esta entrada y te sirva para organizar mejor tus estudios.