Cómo ayudar a tus hijos a estudiar matemáticas
Cómo ayudar a tus hijos a estudiar matemáticas
¡Que levante la mano el que tenga las matemáticas como asignatura pendiente!
¿Las has levantado?
Si es así, no te preocupes, es normal.
Pero si por el contrario, para ti esta asignatura era como coser y cantar, queremos darte la enhorabuena porque te va a resultar mucho más fácil ayudar a tus hijos a entenderla.
Normalmente, la asignatura de matemáticas trae de cabeza a la mayoría de estudiantes.
¿Por qué?
Pues muy sencillo.
Y ya te adelantamos que no depende de tu coeficiente intelectual.
Las matemáticas son una ciencia que estudia las propiedades, estructuras y relaciones entre números, figuras geométricas, iconos, glifos o símbolos, de una forma muy abstracta y lógica.
Por esta razón, no todo el mundo es capaz de entenderla fácilmente.
Pero eso no quiere decir que no haya técnicas que faciliten su entendimiento, desarrollo y memorización.
De hecho, para evitar que a tus hijos se le atragante esta ciencia, es fundamental que desde pequeños empiecen a utilizar las técnicas adecuadas, ya que las matemáticas también están relacionadas con otras ciencias como la física y la química.
Por lo tanto es de gran importancia que tus hijos dominen dicha asignatura.
En Escuela de la Memoria sabemos que las matemáticas pueden ser muy aburridas de aprender con las técnicas que la enseñanza tradicional propone.
Por eso, desde hace años trabajamos con la mejor metodología basada en técnicas de competición y adaptadas al ámbito académico, para que tus hijos no solo aprendan a estudiar esta ciencia, sino que además se diviertan con ella.
Parece utópico, ¿verdad?
Para demostrártelo, a lo largo de este artículo vamos a enseñarte las mejores técnicas para que ayudes a tus hijos a estudiar esta asignatura e incluso pases un buen rato con ellos.
¿Tienes curiosidad?
¡Vamos a verlas!
¿Qué conseguirás con estas técnicas para ayudar a tus hijos a estudiar matemáticas?
Como ya hemos dicho anteriormente, estudiar esta asignatura puede llegar a ser muy tedioso.
Quizás, hasta lo hayas vivido en tus propias carnes.
Y para evitarle ese sufrimiento a tus hijos, qué mejor manera que empezar a utilizar las técnicas de estudio adecuadas desde el primer momento.
En Escuela de la Memoria ya hemos ayudado a más de 10.000 alumnos de todas las edades a conseguir sus objetivos y a aprobar cualquier asignatura.
Incluso, las matemáticas.
Y no sólo a aprobar, también a entender esta materia.
Ahora tu hijo tiene la oportunidad de unirse a esta comunidad y aprender de la mano de los mejores memorizadores del mundo.
Si das el paso, tu hijo va a conseguir:
Mejorar su rendimiento y productividad
Aprobar esta asignatura aunque piense que no se le dan bien las matemáticas
No solo mejorar sus calificaciones, también ser capaz de divertirse mientras aprende esta ciencia
¿Cómo puedo ayudar a mi hijo con las matemáticas?
La eterna pregunta de un padre o una madre.
Y es que, por muy bien que se te den las matemáticas, explicarlas de una forma sencilla a tu hijo, es complicado.
Pero, no te preocupes, porque para eso estamos nosotros aquí.
A continuación, te presentamos las mejores técnicas para que enseñar a tu hijo a estudiar matemáticas sea una tarea sencilla.
Olvídate de mirar consejos en internet o buscar técnicas que ni tú entiendes.
En este apartado te presentamos las más utilizadas en nuestra Escuela.
Utiliza la gamificación
La mejor forma de explicarle algo a un niño es mediante el juego.
De esta manera vamos a favorecer su entendimiento y memorización. Por esta razón, siempre que quieras explicar un ejercicio de matemáticas a tu hijo, prueba utilizando un juego.
De hecho, te invitamos a que le eches un vistazo a nuestro canal de YouTube, allí encontrarás videos como este dónde José María Bea enseña a unos niños a memorizar números en clase.
CURSO SuperAprendizaje
Un curso hecho a medida para estudiantes con el que conseguirás memorizar tu temario el doble de rápido de lo que lo haces actualmente. Conoce y practica las técnicas que han llevado a Jose Maria Bea a ser un campeón mundial de memorización.