Cómo dar lo máximo de ti mismo, cada día, para dormir con la conciencia tranquila hasta la llegada de tu examen
Cuando te presentas a un examen de una oposición, de una universidad e incluso de bachillerato, estás dentro de una competición.
Y no solo compites contra otros estudiantes, sino contra ti mismo, como si de un deportista se tratase.
La diferencia es que los deportistas de élite preparan su cerebro y lo ponen en “modo competición”.
Es decir, no se preparan de una forma aleatoria e intuitiva.
Siguen un plan.
Hacen una pretemporada meses antes de empezar la competición. Luego miden sus esfuerzos durante el campeonato. Y lo más importante, no solo se centran en lo físico, sino que cuidan su aspecto mental.
Todo para dar el máximo rendimiento.
Sin embargo, la mayoría de estudiantes ‘compiten’ por su futuro (que es más importante que cualquier campeonato deportivo) sin tener ni idea sobre cómo dar el mejor rendimiento posible cada día.
Simplemente se dejan llevar.
De hecho, seguro que, alguna vez, has notado que hay días que estudias más, y días que has pensando:
🗹 “No me concentro”
🗹 “Estoy desmotivado”
🗹 “Me agobian los exámenes”
“Me cuesta mucho ponerme a estudiar”
Cada vez que sientas alguna de estas sensaciones, tu rendimiento está siendo malo.
Bastante malo.
Por eso deberías preparar tu oposición o tu curso académico como lo haría un deportista, poniendo tu cerebro en modo ‘competidor de élite’.
Esto no quiere decir que tengas que estudiar 24 horas al día durante 7 días a la semana.
Para nada.
Esto quiere decir que no basta con utilizar 4 técnicas de memorización, sino que tienes que cuidar tu aspecto físico, tu aspecto emocional y…
Cuando te presentas a un examen de una oposición, de una universidad e incluso de bachillerato, estás dentro de una competición.
Y no solo compites contra otros estudiantes, sino contra ti mismo, como si de un deportista se tratase.
La diferencia es que los deportistas de élite preparan su cerebro y lo ponen en “modo competición”.
Es decir, no se preparan de una forma aleatoria e intuitiva.
Siguen un plan.
Hacen una pretemporada meses antes de empezar la competición. Luego miden sus esfuerzos durante el campeonato. Y lo más importante, no solo se centran en lo físico, sino que cuidan su aspecto mental.
Todo para dar el máximo rendimiento.
Sin embargo, la mayoría de estudiantes ‘compiten’ por su futuro (que es más importante que cualquier campeonato deportivo) sin tener ni idea sobre cómo dar el mejor rendimiento posible cada día.
Simplemente se dejan llevar.
De hecho, seguro que, alguna vez, has notado que hay días que estudias más, y días que has pensando:
🗹 “No me concentro”
🗹 “Estoy desmotivado”
🗹 “Me agobian los exámenes”
“Me cuesta mucho ponerme a estudiar”
Cada vez que sientas alguna de estas sensaciones, tu rendimiento está siendo malo.
Bastante malo.
Por eso deberías preparar tu oposición o tu curso académico como lo haría un deportista, poniendo tu cerebro en modo ‘competidor de élite’.
Esto no quiere decir que tengas que estudiar 24 horas al día durante 7 días a la semana.
Para nada.
Esto quiere decir que no basta con utilizar 4 técnicas de memorización, sino que tienes que cuidar tu aspecto físico, tu aspecto emocional y…
¿Quién imparte la Masterclass?
Leonardo Giraldo es psicólogo experto en análisis de conducta y comportamiento humano.
Como instructor en Escuela de la Memoria, Leo tiene una amplia experiencia potenciando el alto rendimiento mental de miles de opositores que han pasado por su consulta.
Por sólo 69€ 49€
Tienes que saber identificar cuándo rindes mejor, en qué contexto, con qué emociones y en qué circunstancias
Esto es fundamental para que el tiempo que estudies, sea el que sea, te asegures que sea lo más productivo posible.
¿Y cómo saber qué hacer para tener un rendimiento óptimo en el estudio?
Acciendo a esta MasterClass que imparte nuestro psicólogo e instructor Leonardo Giraldo, donde aprenderás, en 60 minutos.
Por qué tan es importante que te conozcas bien a ti mismo para dar lo máximo cada día.
Cómo analizar los hábitos de trabajo que tienes actualmente para saber si lo estás haciendo bien o estás cometiendo errores graves de manera inconsciente.
Cuáles son las señales (fisiológicas, emocionales, circunstanciales) en las que rindes mejor para que sepas cuándo debes estudiar para sacar el máximo provecho a tu tiempo.
Cómo identificar cuándo estás hiperactivado (nervioso, ansioso, angustiado) y qué ejercicios debes realizar para ‘desactivarte’ y llegar al rendimiento óptimo.
Cómo identificar cuándo estás hipoactivado (cansado, desmotivado o distraído) y qué ejercicios psicológicos debes realizar para darle la vuelta a la situación y rendir lo mejor posible.
Por sólo 69€ 49€