Aprende cómo estudiar más rápido cualquier contenido, utilizando métodos para estudiar eficientemente y de forma eficaz. Ahorra mucho tiempo y esfuerzo atendiendo a las técnicas y sistemas que utilizas y sustituyendo tus malas prácticas, por otras más productivas…
Queremos que descubras tus errores y que puedas enfocar tus esfuerzos en estudiar con un sistema verdaderamente útil. Vamos a plantear a continuación todos los errores que probablemente estás cometiendo al estudiar y que te están haciendo perder muchísimo tiempo. No queremos que te desmoralices si cumples todos estos puntos, buscamos que aprendas de tus errores y mejores tu rendimiento.
Lo que probablemente haces mal
- Leer lento, perdiéndote y con un grado de comprensión y de integración de la información, más bien bajo. La mayoría de estudiantes leen entre 250 y 300 palabras por minuto, y en muchas ocasiones tienen que realizar regresiones para leer más de una vez ciertas partes del texto, para poder comprenderlas. Un estudiante con una velocidad de lectura entrenada puede leer hasta 1000 palabras por minuto con total comprensión, algo que se encuentra 4 veces por encima de la media. La velocidad de lectura baja es una de las principales causas de la pérdida de tiempo al estudiar. Nos dificulta la concentración y la forma en la que integramos la información. O sea que cuanto más lento leemos menos comprendemos y menos integramos la información, lo que dificulta su estudio y la relación entre las diferentes ideas del temario.
- Repetir para memorizar, haciendo muchas vueltas al temario. No conocer técnicas de memorización para un estudiante, es como no saber montar en bici para un ciclista. La memorizacion eficaz es fundamental para un estudio provechoso. La verdad es que después de muchos años en el sistema educativo nadie nos ha enseñado realmente cómo deberíamos estudiar para memorizar de forma eficiente, y si no ponemos remedio a esto… tendremos verdaderos problemas para tener un buen rendimiento en nuestras sesiones de estudio. Leer y olvidar es el método de estudio más generalizado entre los estudiantes ¡No te conformes con esto!
- Avanzar sin organización y sin tener en cuenta cuándo deberías repasar. Otro problema típico es tener mal organizados los repasos, de forma que cuando terminamos de estudiar si no hemos utilizado técnica ni repasos estructurados, hemos retenido realmente poca información. Estudiar un tema para necesitar estudiarlo casi con la misma profundidad pocas semanas después es un indicador grave de que el sistema que se está utilizando no es bueno en absoluto.
- Elaborar la información sin objetivo haciendo resúmenes o esquemas con la misma información que ya tienes en el temario, sin tener claro cómo trabajar posteriormente con esos resúmenes o esquemas. Muchos estudiantes se dedican a hacer resúmenes simplemente porque el mero hecho de copiar los textos les ayuda a concentrarse mejor, sin embargo la elaboración de la información es una parte importante en el estudio, y puede ahorrarnos mucho tiempo si sabemos con qué objetivo elaboramos la información del temario. Copiar con el objetivo de memorizar no es suficiente, ya que estamos bajando nuestra velocidad de memorización a la velocidad a la que somos capaces de copiar un texto, y por si no fuese suficiente pérdida de tiempo… tampoco vemos grandes resultados en este sentido, ya que no estamos trabajando con una técnica realmente efectiva.
- Avanzar sin tener en cuenta la frecuencia con la que aparecen las distracciones y sin saber cuánto tiempo dedicarle a cada tarea. Si te desconcentras con frecuencia, o sientes que gran parte del tiempo que le empleas el estudio son lecturas vacías que no te ofrecen un resultado de aprendizaje real, es posible que uno de tus problemas sea la falta de concentración. No saber cómo fraccionar las sesiones de estudio para dejar que nuestra mente descanse, puede afectar gravemente a tu motivación, a tu concentración y a tu cansancio mental general.
- Estudiar todo el contenido de la misma forma sin tener en cuenta las peculiaridades de cada apartado y sin trabajar los diferentes tipos de datos de diferente forma. Cada dato y cada formato que determina la información requiere de un trabajo específico para la memorización. Como sabes existen muchas técnicas de memorización, y cada una tiene una meta concreta, y un formato de información ideal como objetivo. No estudies todos los contenidos de la misma forma…
Si quieres solucionar estos errores, comienza a estudiar con nuestras técnicas y estrategias. Te recomendamos que visites estos artículos:
- Trabajar tu velocidad de lectura.
- Tener un plan general de acción para evitar la improvisación y la pérdida del tiempo.
- Utilizar sistemas estratégicos que utilizan diferentes tareas y fases de estudio, que incluyen los repasos de forma inteligente e intermitente.
- Mejorar la organización y la gestión del tiempo.
- Memorizar con técnicas apropiadas para cada tipo de dato puro.
- Comienza a formar parte de nuestra comunidad para aprender de nuestros artículos de nuestros cursos gratuitos y de nuestros vídeos. Y si realmente quieres tomártelo en serio apúntate al curso que necesites.
También puedes mejorar tus estrategias para estudiar y rendir al máximo, con nuestro curso Superaprendizaje.
Visita nuestra página de cursos online y encuentra el curso que se ajusta a tus necesidades.