Escuela de la Memoria | El Repaso ¿Qué, cómo, cuándo y durante cuánto tiempo repasamos?

El Repaso ¿Qué, cómo, cuándo y durante cuánto tiempo repasamos?

El repaso forma parte del proceso de aprendizaje. Al igual que las demás partes del estudio,  hemos de prestarle especial atención para mejorar el rendimiento y sacarle el máximo partido a nuestro tiempo de estudio. Qué, cómo, cuando y durante cuanto tiempo, son preguntas frecuentes que nos surgen a la hora de llevarlo a la práctica, por ello aprenderemos cómo solucionarlas a continuación.

¿Qué repasar?

Repasamos el material que hemos preparado en las diferentes fases del estudio: Arañas (mapas mentales), Resúmenes y  Temario original.

¿Cómo repasar?

Repasamos en pequeños intervalos y no en sesiones largas. Si se repasan los temas en varias sesiones en lugar de una única muy larga, ahorramos tiempo y seremos más efectivos porque el patrón de refresco ha sido mayor y esto permite que los conocimientos se mantengan más tiempo en la memoria.

El orden de repaso, una vez que tenemos preparado el material, es el siguiente:

  1. Arañas.
  2. Resúmenes
  3. Temario.

Partimos de la estructura y la vamos completando, de menor a mayor cantidad de información. Como siempre, en EM somos amigos de ponérselo fácil a nuestro cerebro para poderlo recordar, por ello puede visualizar la palabra ARTE

¿Cuándo repasar?

Hay varios momentos que son muy importantes según los estudios de Hermann Ebbinghaus.

El primer repaso clave es al día siguiente de haberlo estudiado.

El segundo es a la semana.

El tercero al mes.

Este patrón es el mínimo a cumplir. Los repasos deben ser más frecuentes cuanto más próximos nos encontremos a la primera sesión de estudio porque nos ayudará a dejar una huella más profunda en nuestra memoria.

¿Durante cuánto tiempo?

Dependerá de la dificultad que el estudiante tenga con la materia y su nivel de preparación. Debemos de repasar hasta tener la estructura del tema bastante clara, los contenidos bien estructurados y familiaridad con los conceptos. En resumen, repasamos hasta tener una sensación de dominio del tema. Si el examen queda lejos debemos de fragmentar los repasos para disminuir la aparición del óxido (mental).

Para seguir avanzando y mejorar en el estudio dispone del curso Superaprendizaje que le servirá de gran ayuda.

Gracias por leer el artículo y si piensa que le puede ayudar a alguien compártalo

Felíz día.

Visita nuestra página de cursos online.